El puerro pertenece a familia de las Liliáceas y del género Allium. Necesitan de climas templados y húmedos, para crecer sin problemas. Los puerros contiene, fibra, un 94% de agua, es bajo en calorías, así como hidratos de carbono.
El puerro contiene vitaminas A, C y B6. También potasio, calcio, fósforo, sodio y hierro. Ademas de tiamina, riboflavina, niacina, ácido ascórbico, folato y ácido ascórbico.
Sus propiedades y beneficios se recomiendan para el aparato digestivo y el páncreas, ayuda a la formación del feto para las embarazadas, favorece el tránsito intestinal, sube las defensas, forma anticuerpos, produce glóbulos rojos y blancos. Es diurético y laxante, también se recomienda para la vista, el cabello, el colágeno, la piel, los dientes y los huesos. También se recomienda para el colesterol, la transmisión y generación del impulso nerviosos y muscular, el reuma y la artritis.
La mejor temporada del puerro comienza a principios de otoño y finaliza en primavera.
Para su conservación se recomienda cortarle las hojas verdes que no vayamos a utilizar, las raíces y quitarles la tierra antes de guardarlos. Pueden aguantar en la envera de 8 a 10 días sin problemas.
Como anécdota contaremos que los egipcios ya conocían el puerro. Jeroglíficos de algunas pirámides de indican como los esclavos que las construían consumían habitualmente puerros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.